Abogados especialistas en
conflictos con administradores
Spomos abogados especialistas en la resolución de conflictos con administradores
Los administradores de las sociedades mercantiles, tanto S.A. como S.L., y de otras personas jurídicas, como asociaciones, fundaciones, cooperativas, etc., tienen un régimen de responsabilidad especial previsto en su normativa respectiva.
Las últimas reformas legislativas tienden hacia una profesionalización del cargo del administrador societario, de manera que sus obligaciones se han ido concretando y ampliando, y su régimen de responsabilidad también.
El administrador es la persona que gestiona los intereses y el capital de los socios y, por lo tanto, tiene un régimen de responsabilidad frente a ellos, pero también puede tener que responder frente a terceros ajenos a la sociedad por los actos llevados a cabo durante su gestión.
«Desde 1941 expertos en asesoramiento
legal en materia de gestión y resolución de conflictos.»
EXPERIENCIA JURÍDICA
Más de 78 años de experiencia en el asesoramiento y defensa legal de empresas, particulares y colectivos acredita el recorrido jurídico de Giménez-Salinas. Una experiencia y bagaje que aplicamos a todos nuestros casos.
MULTIDISCIPLINAR
A lo largo de nuestra experiencia profesional, hemos gestionado cientos de conflictos de muy diversos sectores y áreas del derecho. Contamos con un equipo de abogados, altamente cualificado y multidisciplinar.
TRATO PERSONALIZADO
Una de las características que nos define es la de ofrecer a nuestros clientes un trato humano y cercano, de forma que los clientes tienen un conocimiento, contacto y relación directa con los abogados que llevan sus asuntos.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON ADMINISTRADORES
A continuación describimos los conflictos con administradores más habituales con los que nos podemos encontrar.
CONFLICTO ENTRE LOS SOCIOS Y EL ADMINISTRADOR DEBIDO A SU GESTIÓN
Suelen ir acompañados o ser consecuencia de un conflicto entre los socios. El administrador tiene frente a los socios un deber de lealtad, que implica que no puede anteponer sus intereses a los de la sociedad ni a los de los socios (todos los socios). En ocasiones, el administrador utiliza el activo en su propio beneficio; toma decisiones que le benefician a él, pero no a la sociedad, como autorizar determinadas inversiones; endeuda demasiado a la compañía; desvía negocio a su favor, y un largo etc..
CONFLICTOS CON UN TERCERO POR UN DAÑO OCASIONADO POR EL ADMINISTRADOR
Principalmente con algún acreedor de la sociedad que considera que el administrador le ha perjudicado con alguna decisión que ha tomado. Por ejemplo, por haberle contratado sabiendo que no le iba a poder pagar.
¿TIENES PROBLEMAS CON TU ADMINISTRADOR?
HERRAMIENTAS PARA LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
Además de la fase de negociación, que en este tipo de conflicto suele dar escasos resultados, la Ley contempla tres tipos de acciones judiciales principalmente:
ACCIÓN INDIVIDUAL
Es la que se ejercita como perjudicado directamente por un acto llevado a cabo por un administrador. Es necesario acreditar la conducta del administrador, el daño ocasionado, y la relación de causalidad entre una y otro. La dificultad de esta acción está en que el acto debe ser imputable al administrador y no a la sociedad.
ACCIÓN SOCIAL
Es la que se ejercita como perjudicado indirectamente por un acto del administrador. Es decir, el administrador ha perjudicado a la sociedad e, indirectamente, ha ocasionado un perjuicio a los socios o a un tercero.
ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD POR DEUDAS
Es un régimen de responsabilidad especial del administrador que, estando la sociedad incursa en alguna de las causas de disolución que prevé la Ley, no hace nada para remediarlo y sigue actuando con la sociedad en el mercado. En estos casos, responde de las deudas contraídas por la sociedad que sean posteriores a la causa de disolución. La dificultad radica en determinar en qué momento la sociedad incurrió en la causa de disolución y en la fecha de la obligación que se reclama.
ACCIONES PENALES
El Código Penal tipifica una serie de conductas propias de los administradores de las sociedades mercantiles como delitos. Dependiendo de la gravedad de los hechos o de las consecuencias de los mismos, puede ser recomendable acudir a esta vía. No obstante, hay que tener en cuenta que nuestro legislador despenalizó los delitos económicos entre parientes. Esto hace que en muchas empresas, en las que los socios y/o administradores son familiares, no se pueda acudir a la vía penal.
En el mercado existe un seguro específico que cubre la responsabilidad de los administradores, por lo que habrá que tenerlo en cuenta antes de interponer una demanda.
PUBLICACIONES SOBRE CONFLICTOS CON ADMINISTRADORES
La importancia de los detalles en los conflictos de socios
VERSIÓN EN PDF El conflicto de socios es una disciplina compleja en la que hay muchos detalles que pueden cobrar una gran importancia en la resolución del conflicto. Vamos a explicar un caso en el que la clave del conflicto fue la revisión de los títulos de...
Guía para la compraventa de empresas
VERSIÓN EN PDF El proceso de compraventa se estructura en diversas fases, algunas de las cuales se desarrollarán de forma sucesiva, mientras que otras se pueden realizar en paralelo y de forma simultánea para avanzar más rápido en el proceso y cerrar la operación lo...
Conflicto de socios: Empresa familiar en el sector cárnico de tres hermanos al 33,33% cada uno.
VERSIÓN EN PDF Nos contacta el socio titular de un 33% del capital social de una sociedad familiar domiciliada en Bilbao, con una gran tradición dentro del sector cárnico. Nuestro cliente adquirió su participación vía herencia de su padre hacía más de 20 años, pero...

También puedes contactar con nosotros por teléfono, correo electrónico, o visitándonos en nuestras sedes de Barcelona y Madrid.
CONTACTA CON UN EXPERTO
«Ofrecemos a nuestros clientes un trato humano y cercano, de forma que los clientes tienen un conocimiento, contacto y relación directa con los abogados que llevan sus asuntos.»